BENEFICIOS DE LA TERAPIA NEUROPSICOLÓGICA
• Permite obtener un perfil sobre el funcionamiento cognitivo de la persona con daño cerebral o demencia y sus implicaciones en el día a día.
• Proporciona información complementaria que facilita el diagnóstico de una enfermedad cerebral.
• Ayuda a recuperar y compensar las funciones cognitivas alteradas gracias a la generación de nuevas redes neuronales y al entrenamiento de las funciones preservadas.
• Favorece el mantenimiento de las capacidades cognitivas de personas con demencia promoviendo una mayor funcionalidad y autonomía.
• Ayuda al paciente a identificar los síntomas derivados del daño cerebral y a poner en marcha sus propias estrategias.
• Ofrece pautas a familiares y allegados para hacerles partícipes en el proceso rehabilitador y disminuir la sobrecarga que puede derivarse de una situación de dependencia.
Es importante comenzar la terapia neuropsicológica lo antes posible para conseguir una mayor eficacia terapéutica.

